Correlophus ciliatus

Correlophus ciliatus

Correlophus ciliatus

Correlophus ciliatus

Diplodactlidae

19-21 cm

12 a 20 años

Nueva Caledonia

Selva tropical

22-27° C

70%

Zona Criptofótica

Principiantes

Correlophus ciliatus

Gecko Crestado

Los geckos crestados (Correlophus ciliatus) son originarios de las islas de Nueva Caledonia, en el sur del océano Pacífico. Estos Geckos Crestados, o geckos de pestañas, obtienen su nombre común de las distintivas filas de púas que recorren sus ojos y los lados de sus cabezas.

Durante muchos años se pensó que estaban extintos, pero fueron redescubiertos en 1994 y varios animales fueron llevados a Europa y Estados Unidos. Poco después, demostraron ser muy prolíficos en terrario. Debido a su belleza, tamaño manejable, carácter tranquilo y facilidad de cuidado en terrario, estos geckos se han convertido en uno de los reptiles más populares mantenidos como mascotas.

«Uno de los grandes logros de los herpetocultores», dice Philippe de Vosjoli, «fue la cría en cautividad del gecko crestado de Nueva Caledonia. Hace veinte años, esta especie sólo era conocida por los aficionados en forma de fotografías de especímenes conservados en museos.»

Dendrobates auratus on a tree trunk - by E. Van Heygen.

Historia

Correlophus ciliatus

El Gecko Crestado fue descrito por primera vez en 1866 como Correlophus ciliatus por Guichenot, pero en 1883 Boulenger lo clasificó en el género Rhacodactylus. En una revisión de los geckos gigantes de Nueva Caledonia, Bauer et al. restablecieron el nombre del gecko crestado como Correlophus ciliatus en 2012.

Hasta 1993, Correlophus ciliatus sólo se conocía por 16 especímenes recogidos en una única localidad de Grand Terre (la isla más grande del archipiélago), por lo que se suponía que los geckos crestados estaban extintos, ya que no se habían visto ni recogido desde hacía más de un siglo (Bauer & Sadlier 1993).

Entonces, en 1994, tras un ciclón tropical, se informó del avistamiento de un Correlophus ciliatus en la Isla de Pinos (una isla satélite al sur de la isla mayor, Grand Terre). A raíz de este informe, el renombrado herpetólogo alemán Wilhelm Henkel y sus colegas visitaron la Isla de Pinos y redescubrieron el Correlophus ciliatus.

Se llevaron varios ejemplares a Europa para estudiar su comportamiento en cautividad. Pocos meses después, los herpetólogos estadounidenses Philippe de Vosjoli y Frank Fast también exploraron la Isla de Pinos y, a su vez, se llevaron ejemplares a América para iniciar un programa de cría en cautividad.

A partir de unos pocos ejemplares, Correlophus ciliatus se estableció muy bien en cautividad en los últimos años, ¡y ahora es una de las especies de reptiles más mantenidas en terrario en la actualidad!

Características

Los Geckos Crestados pertenecen a la familia Diplodactlidae y al infraorden Gekkota (Geckos).

La cabeza es inusual por ser triangular y aplanada. No se ha estudiado la finalidad de este diseño, pero es probable que se deba a su hábito de moverse entre el follaje y dentro de él, con crestas parecidas a pestañas que les sirven como estructuras sensoriales y protección ocular. El hocico puntiagudo también puede ser útil para excavar o esconderse en la hojarasca y sondear entre las capas de follaje.

La característica principal es una fila de crestas formadas por escamas alargadas que recubren los ojos, los lados de la cabeza y, en mayor o menor medida, los lados superiores del cuerpo. Una característica peculiar de los geckos crestados es que, a diferencia de la mayoría de los geckos, no regeneran la cola cuando se les cae, sino que sólo producen un diminuto muñón puntiagudo.

Los ejemplares originales de museo carecían de cola y se creía que esta especie podía carecer de cola. Prácticamente todos los adultos encontrados en estado salvaje carecen de cola. La larga cola de alto contraste se descubrió tras incubar los primeros ejemplares criados en cautividad.

Como han descubierto muchos criadores, las crías de gecko crestado, si están mal alimentadas, consumen fácilmente la cola de sus compañeros de terrario. Las crías más grandes pueden encontrar especialmente apetitosas las colas de las más pequeñas. A los adultos reproductores también se les puede caer la cola. Así pues, en la naturaleza, la ausencia de cola parece ser la norma en esta especie.

Los machos y las hembras miden entre 10 y 12 cm de longitud del hocico a la cloaca y entre 19 y 21 cm de longitud total. Los adultos pesan entre 35 y 60 gramos.

Los Correlophus ciliatus machos alcanzan la madurez sexual entre los 10 y los 15 meses y las hembras a los 12 meses de edad, o con un peso aproximado de 35 gramos. A partir de los 3-4 meses de edad, la protuberancia externa del hemipene en la base de la cola se hace visible en los machos. En cambio, las hembras son planas en la base de la cola, con protuberancias mucho menores.

Distribución geográfica

El gecko crestado es endémico de Nueva Caledonia. Las poblaciones están fragmentadas, con varias localidades en la isla principal (Grande Terre), cerca de Rivière Bleue, Mont Koghis, Mont Ouin y Mont Dzumac. Se ha registrado una población en la Isla de los Pinos (Île des Pins), pero no en sus islotes circundantes.

En la naturaleza

Los Correlophus ciliatus en libertad son principalmente arborícolas, y son excelentes trepadores y saltadores, ya que están equipados con laminillas y diminutas garras en cada dedo que les ayudan a agarrarse a superficies lisas y a sujetarse a ramitas y ramas. Las puntas de sus largas colas prensiles también tienen un extremo aplanado cubierto de laminillas, ya que utilizan esta cola para ayudarse a mantener el equilibrio y sujetarse mientras se desplazan por los árboles.

Como la mayoría de los otros geckos, los Geckos Crestados pueden dejar caer la cola como señuelo para un enemigo cuando se asustan o se sienten amenazados. Prácticamente todos los ejemplares adultos de Correlophus ciliatus observados en la naturaleza carecían de cola. A diferencia de otras especies de geckos que viven en Nueva Caledonia, en esta especie la cola no se regenera; sólo vuelve a crecer un corto muñón de cola de unos pocos milímetros. Las causas de la pérdida de la cola son muchas, desde ataques de depredadores a interacciones entre especies o simplemente estrés.

Sus principales enemigos en la naturaleza son los geckos más grandes (Rhacodactylus lechianus), los gatos salvajes y, sobre todo, las ratas. Sin embargo, desde hace algún tiempo el Correlophus ciliatus está amenazado por una diminuta hormiga de fuego originaria de Sudamérica, llamada localmente «fourmis électrique» (hormiga eléctrica).

Durante el día, los Geckos Crestados duermen sobre todo entre el espeso follaje de las plantas, especialmente en los helechos epífitos nido de pájaro (Asplenium sp.). Se agarran a las hojas superpuestas con los dedos de los pies abiertos y el cuerpo aplanado.

Salen por la noche, trepando y saltando por los árboles más pequeños, los arbustos más bajos y las lianas en busca de insectos, bayas y néctar de plantas para alimentarse.

Los Correlophus ciliatus viven principalmente en el sotobosque, hasta una altura de unos cuatro metros por encima del suelo del bosque. Prácticamente nunca se encuentran en los árboles más gruesos, sino sobre todo en las ramas más delgadas y en las pequeñas lianas que son comunes aquí o en las ramitas más altas de los arbustos.

Es de suponer que el Correlophus ciliatus, más pequeño, se ve obligado a desplazarse a las regiones más bajas del bosque por las especies más grandes y dominantes, como el Rhacodactylus lechianus y el Miniarogekko chahoua, que reclaman las ramas y los troncos de los árboles más robustos.

Las hembras de gecko crestado suelen depositar sus dos huevos en huecos o grietas de los árboles, pero a veces los esconden en el suelo del bosque, entre la hojarasca o las ramas de los árboles en descomposición.

Las temperaturas registradas a 2 metros sobre el nivel del suelo en el hábitat del Correlophus ciliatus, fluctúan entre 22°C y 29°C de día y 16°C y 22°C de noche, según la estación. Febrero es el mes más cálido del año, mientras que agosto es el más frío. Los meses más secos van de agosto a diciembre.

Correlophus ciliatus

En el terrario

Los Geckos Crestados son principalmente lagartos arborícolas y sólo descienden al suelo para alimentarse, poner huevos y, en determinadas condiciones, encontrar escondites. Por eso necesitan terrarios altos para albergar plantas y estructuras trepadoras. Los terrarios más altos también permiten una mayor estratificación para enriquecer el entorno y crear un espectáculo visual más atractivo.

Se pueden tener juntos un macho y varias hembras de gecko crestado, dependiendo del tamaño del terrario. Los Correlophus ciliatus machos son territoriales, sobre todo cuando se alojan con hembras, y nunca deben mantenerse juntos.

Dendrobates auratus

terrario

Los Terrarios Naturales Exo Terra, diseñados por herpetólogos europeos, ofrecen varias opciones de alojamiento para los geckos crestados. Estos terrarios de cristal tienen puertas de apertura frontal, que facilitan el acceso para el mantenimiento y la alimentación, y un exclusivo sistema de doble ventilación con tapa superior de malla de acero inoxidable.

Los tamaños pequeño a mediano se recomiendan para los adultos de estos lagartos, pero los juveniles deben criarse en terrarios de tamaño nano o mini.

Pueden alojarse hasta tres Correlophus ciliatus adultos en los tamaños pequeños y hasta cinco en los medianos. Las dos puertas frontales facilitan el mantenimiento y el exclusivo diseño de ventilación proporciona el flujo de aire necesario para esta especie.

También pueden utilizarse los Terrarios Naturales Exo Terra Grande Alto y Extra Alto para crear exhibiciones aún más espectaculares, pero no recomendamos alojar más de 5 animales: 1 macho y 4 hembras.

Exo Terra también ofrece Kits para Geckos Crestados que vienen con todos los componentes necesarios para empezar con éxito. Todas las características de estos kits se basan en los conocimientos adquiridos durante la Expedición Exo Terra de Gecko Crestado, en combinación con información sobre la cría en cautividad de conocidos criadores de Correlophus ciliatus.

Los Terrarios de Malla Exo Terra son adecuados cuando la temperatura ambiente media de la habitación es de 22° C, o superior, y se puede mantener una humedad relativa de moderada a alta. El Terrario de Malla Exo Terra es un hábitat perfecto para reptiles arborícolas y proporciona una ventilación óptima a la vez que minimiza los olores y la proliferación de hongos.

La bandeja de sustrato te permite colocar una pequeña capa de sustrato para absorber el agua pulverizada y aumentar los niveles de humedad. Se puede extraer fácilmente del recinto a través de la puerta inferior giratoria. Los robustos cierres añaden estabilidad al recinto y mantienen a tus Geckos Crestados seguros y protegidos.

Los Terrarios de Malla sólo son adecuados para albergar Geckos Crestados adultos, los jóvenes deben alojarse en los terrarios naturales Exo Terra® más pequeños.

TERRARIOS RECOMENDADOS
Animales
(AxPxA)
(AxPxA)
hasta 1 macho y 2 hembras
30 x 30 x 45 cm
12” x 12” x 18”
hasta 1 macho y 3 hembras
90 x 45 x 60 cm
36” x 18” x 36”
hasta 1 macho y 3 hembras
90 x 45 x 90 cm
36” x 18” x 36”
hasta 1 macho y 2 hembras
30 x 30 x 45 cm
12” x 12” x 18”
hasta 1 macho y 3 hembras
45 x 45 x 60 cm
12” x 12” x 24”

Iluminación

Los Correlophus ciliatus son nocturnos y pasan la mayor parte del día inmóviles, principalmente descansando en el follaje o, en su defecto, en la hojarasca o escondites. Aunque duermen durante el día y están activos por la noche, como descansan en el follaje toleran mejor la luz que la mayoría de los geckos nocturnos.

El terrario debe colocarse en habitaciones oscuras o en habitaciones que reciban luz indirecta de las ventanas y nunca cerca de una ventana donde pueda recibir luz solar directa. Esto podría recalentarlo y estresar o matar a tus geckos.

Para la iluminación diurna en terrarios con plantas vivas, las bombillas fluorescentes Exo Terra Natural Light proporcionarán una agradable calidad de luz para la observación y el cultivo de plantas. Estas lámparas pueden utilizarse con diversos portalámparas Exo Terra, como el Compact Top, el Light Dome o el Reptile Dome.

Las luces incandescentes, como la bombilla de calor diurno o el punto de luz diurna, se recomiendan para proporcionar calor si las temperaturas son demasiado bajas (consulta la sección «Calefacción»).

En las habitaciones de terrarios donde la temperatura ambiente es de unos 23° C de media, y cuando no se utilizan plantas vivas, el LED Día y Noche Exo Terra es ideal. Los LED blancos brillantes crean una agradable luz diurna, mientras que los LED azules imitan un resplandor de luz de luna que te permite observar a tus animales por la noche sin perturbar su comportamiento natural.

Si utilizas un Terrario de Malla, la mejor opción es una Exo Terra Daytime Heat o el Daylight Basking Spot y una Exo Terra Night Heat o una Infrared Basking Spot durante la noche, combinados con una Light Dome o una Reptile Dome.

Calefacción

Si se les da la oportunidad, los geckos crestados pasarán la mayor parte del día en el follaje de las plantas situadas entre la mitad y la parte superior del terrario. Sus temperaturas diurnas preferidas serán de 22-27 °C, con descensos de 3-5 °C por la noche. El terrario puede calentarse durante el día con un punto de luz Daylight Basking spot o una Daytime Heat Lamp, y con una Night Heat Lamp o un Infrared Basking Spot por la noche, cuando sea necesario. Consulta las tablas de la sección Iluminación para elegir la bombilla de potencia adecuada. Utiliza un termómetro digital o analógico Exo Terra para controlar la temperatura. Puede ser necesario ajustar la potencia de la bombilla en función de la temperatura ambiente y del tipo de terrario utilizado. Una Manta calefactora Exo Terra puede ser beneficiosa para proporcionar calor suplementario en zonas frías cuando se coloca bajo la sección del terrario que subyace a un escondite a nivel del suelo, como una Reptile Cave. Selecciona una Manta calefactora de tamaño pequeño que no cubra más de un tercio de la superficie del suelo del terrario. En las zonas cálidas, donde la temperatura ambiente en verano puede acercarse a las necesidades de un gecko crestado, deben apagarse las luces o utilizar un LED Exo Terra Día y Noche, para evitar el sobrecalentamiento. Los Geckos crestados se estresan cuando las temperaturas alcanzan más de 30° C y mueren si se exponen a temperaturas superiores a 36° C.

Monitorización

Los Geckos Crestados necesitan un determinado rango de temperaturas, tanto de noche como de día, para desarrollarse (ver « Calefacción»). También se desarrollan mejor con una humedad relativa en torno al 70%.

Utiliza los Termómetros e Higrómetros digitales o analógicos Exo Terra para controlar las condiciones del terrario y ajustar la temperatura y la humedad relativa a las necesidades de los animales.

Sustrato

Los Geckos Crestados son principalmente arborícolas, pero se acercan al nivel del suelo para alimentarse, poner huevos y, a veces, utilizar escondites a nivel del suelo. El suelo de su hábitat forestal consiste en hojarasca esparcida sobre piedra caliza y un suelo orgánico arenoso que tiende a retener la humedad en parte debido a las precipitaciones regulares y a una humedad relativa moderadamente alta.

Todos los Sustratos Tropicales de Exo Terra pueden utilizarse con Geckos Crestados. Plantation Soil, humedecido y compactado, es una gran elección para reducir el riesgo de ingestión cuando se ofrecen insectos vivos, como grillos. También es uno de los mejores sustratos cuando se añaden plantas vivas. Es un buen sustrato para que el Gecko Crestado ponga huevos.

Son muy recomendables los sustratos Exo Terra de doble capa, como el Tropical Forest Floor, el Bamboo Forest Floor y el Equatorial Forest Floor. Estos sustratos multicapa permiten recrear el suelo forestal tal como se encuentra en los bosques naturales, con una capa superior decorativa y una capa base higroscópica.

Rain Forest, Jungle Earth y Forest Bark funcionan bien cuando se ofrece comida para Geckos Crestados Exo Terra o una dieta en puré, pero presentan un pequeño riesgo de ingesta si se ofrecen insectos vivos. Todos estos sustratos absorben agua y ayudarán a aumentar la humedad relativa del terrario.

Plantas

Los Correlophus ciliatus elegirán descansar y pasar el día sobre y entre el follaje de las plantas. Exo Terra ofrece una amplia gama de plantas artificiales que utilizarán como morada, descanso y escondite. Las plantas colgantes de hoja ancha son las mejores opciones.

El terrario de los Geckos Crestados también puede decorarse con plantas vivas. Asplenium, Ficus benjamina, especies de Dracaena con hojas densamente apiladas, bromelias sin espinas y pothos son algunas de las mejores opciones para los Geckos Crestados.

Asegúrate de que no tengan plagas antes de introducirlas y enjuaga bien las hojas para eliminar cualquier residuo de pesticida. Muchos aficionados optan por introducir plantas vivas en macetas enterradas en el sustrato y ocultas con trozos de corteza de corcho u otras estructuras paisajísticas.
Teniendo en cuenta su comportamiento natural, los Geckos Crestados deben disponer de algunas ramas de madera u otras estructuras por las que puedan trepar para acceder al follaje. Predominantemente durante la noche, los Geckos Crestados pasan gran parte de su tiempo buscando comida en ellas. Las ramas naturales, como las Exo Terra® Forest Branch, o las artificiales funcionan muy bien.

Las Exo Terra Moss Vine y Jungle Vine son ideales, ya que se pueden doblar y moldear según la configuración deseada para ampliar la zona de vivienda. Estas enredaderas resistentes al agua son enredaderas flexibles y retorcibles que parecen vivas, con un tacto y aspecto naturales, y pueden enroscarse con enredaderas de distintos tamaños para crear un hábitat en 3D.

Otro gran complemento para el terrario es el Exo Terra Jungle Tree, que tiene múltiples ramas que se pueden doblar.

Asegúrate de que algunas de las lianas y ramas tengan segmentos horizontales para que los Geckos Crestados descansen y se posen.

Escondites

Como los Geckos Crestados son arborícolas, el escondite ideal es la Exo Terra Canopy Cave, que puede montarse en los niveles más altos del terrario. Estos escondites elevados pueden extraerse fácilmente del clip especialmente diseñado y tienen una ventana espía para observar a los geckos en su interior.

Los Correlophus ciliatus utilizarán escondites a ras de suelo por la falta de plantas de follaje denso, cuando las temperaturas sean incómodas o el aire esté demasiado seco. También elegirán a menudo excavar en el borde o bajo un refugio para poner huevos.

Buenas opciones para escondites a ras de suelo son la variedad de cuevas de Exo Terra. Los geckos crestados también utilizarán la corteza de los árboles, las hojas secas grandes o la hojarasca para enterrarse durante el día. La Snake Cave funciona bien para los Geckos Crestados, ya que su entrada está en la parte superior del escondite y se puede acceder fácilmente por la tapa superior.
Si alojas varios Correlophus ciliatus en un terrario, asegúrate de que cada animal tenga su propio escondite para evitar el estrés.

Decoración

Decorar un terrario fomentará la actividad y los comportamientos exploratorios. Además de los elementos necesarios, como plantas, enredaderas y escondites, el terrario puede «embellecerse» con algunos elementos decorativos adicionales. Sin embargo, hay que tener cuidado de no sobrecargar el espacio abierto del terrario.

Exo Terra ofrece una amplia variedad de elementos decorativos innovadores, como Escondites Skull, Cascadas, Plantas de Suelo, etc., que añaden, además de detalles personalizados, un mayor enriquecimiento del entorno.

Dieta

En la naturaleza, los Geckos Crestados se alimentan principalmente de frutas maduras, néctar, polen y flores; pero también cazan insectos y otras presas pequeñas.
A los Geckos Crestados les va bien una dieta preparada como la Comida para Geckos Crestados Exo Terra, una mezcla de alimentos nutritivos especialmente diseñada para el crecimiento y la salud a largo plazo de los Geckos Crestados. Debido a su variada dieta, se ha añadido una combinación de frutas naturales y cantidades adecuadas de proteínas para crear una dieta sana con una textura deseable para su máxima aceptación.

El alimento Exo Terra para Geckos Crestados contiene todas las vitaminas esenciales, aminoácidos y oligoelementos necesarios para mantener a tu reptil mascota feliz y sano. Cada taza de ración individual proporciona la cantidad óptima de comida para tus geckos, lo que evita que se estropee y que los Geckos Crestados dejen rastro del exceso de comida por todo el terrario.

Utiliza un Portavasos Exo Terra para colocar los Vasos de Comida para Geckos Crestados en los niveles más altos del terrario.

Recomendamos dar de comer insectos al menos una vez a la semana para mantener a tus geckos alerta y activos. Los grillos son la mejor elección para alimentar a los Geckos Crestados. Cuando elijas el tamaño de los grillos, calcula que su longitud debe ser aproximadamente igual a la anchura de la cabeza del gecko. Los Geckos Crestados también comen gusanos de cera y algunos también tenebrios. Ambos tienden a ser grasos, por lo que deben consumirse en pequeñas cantidades y no como dieta principal.

Como los insectos criados comercialmente tienden a ser deficientes en calcio y varias vitaminas, deben complementarse con un suplemento vitamínico y mineral para reptiles, como Exo Terra Multi Vitamin mezclado con una parte igual de calcio.

Si sólo se les dan grillos y tenebrios, ofrécelos tres veces por semana después de suplementarlos con Multi Vitamina y Calcio Exo Terra, metiendo los insectos en un contenedor con el suplemento en polvo, luego agitándolos en el contenedor.

El Exo Terra Worm Dish, con un borde superior curvado que impide que se escapen los gusanos de cera y los tenebrios, es ideal para alimentar a estas especies. El plato debe limpiarse con regularidad y dejarse secar completamente antes de rellenarlo con gusanos.

Agua y humedad

Siempre debe haber disponible un Cuenco Water Dish poco profundo con agua limpia. Los Cuencos Water Dish Exo Terra son ideales por su aspecto natural y permiten una limpieza y desinfección fáciles.
Además del agua, el terrario debe rociarse ligeramente con un nebulizador Exo Terra todos los días, preferiblemente con agua purificada o destilada para evitar la acumulación de manchas minerales en las paredes de cristal. Esto ayudará a mantener los niveles de humedad relativa del 60-80% que prefiere esta especie. La pulverización frecuente ayuda a estimular la reproducción y es necesaria cuando se albergan plantas tropicales vivas, como bromelias, helechos, orquídeas, etc.

Mantenimiento

Pocos reptiles son más fáciles o requieren menos tiempo de mantenimiento que los Correlophus ciliatus. El tiempo total de mantenimiento de un solo terrario será inferior a veinte minutos a la semana.

Tanto si se trata de Comida para Geckos Crestados como de insectos vivos, a los geckos crestados adultos debe ofrecérseles comida tres veces por semana, y a los jóvenes diariamente. Los insectos muertos y otros restos de comida deben retirarse del terrario para evitar que se acumulen bacterias nocivas.

Los platos de agua deben mantenerse llenos en todo momento y deben lavarse y enjuagarse a fondo con regularidad o cada vez que se ensucien.
El terrario debe rociarse con agua a diario, preferiblemente con agua purificada o destilada para evitar manchas minerales en el cristal.

Antes de regar el sustrato una vez a la semana para mantenerlo húmedo, limpia los restos fecales o de comida. Remover y mezclar el sustrato húmedo permitirá que las bacterias del suelo descompongan los restos de residuos.

Las plantas vivas deben regarse una vez a la semana, ya estén en macetas o plantadas directamente en el sustrato.

Limpia el cristal interior y la decoración una o dos veces por semana con agua corriente para eliminar cualquier residuo. El cristal exterior (NUNCA el interior) puede limpiarse con una toallita de papel y limpiacristales.

Cría y reproducción

Para la cría, los Geckos Crestados se alojan mejor con 3 geckos por terrario, un macho y dos hembras. Intenta evitar la interacción, excepto durante los programas de mantenimiento regulares.

Vigila en todo momento los niveles de temperatura y humedad. Se recomienda enfriar a los Geckos Crestados durante uno o dos meses hasta 5º C de diferencia de sus temperaturas diurnas activas de la estación cálida para estimular el comportamiento reproductor.

Asegúrate siempre de proporcionar suficiente calcio y multivitaminas cuando alimentes con insectos vivos a los geckos que ponen huevos.

Prepara un refugio seguro para el nido, acolchado con musgo húmedo y fácilmente accesible para sacar los huevos. Los huevos sanos recién depositados pesan de 2,1 a 2,25 gramos y miden de 21 a 23 mm de longitud y de 11 a 12 mm de anchura.

Coloca los huevos, sin girarlos, en la Incubadora Exo Terra a o 25° C, sobre un sustrato de incubación húmedo, como musgo, vermiculita o perlita. Mantén el sustrato húmedo en todo momento. Los huevos suelen eclosionar a los 70 días.

Al incubar los huevos a temperaturas más bajas, pueden tardar hasta 100 días en eclosionar, y a temperaturas más altas pueden tardar sólo 60 días. Nunca expongas los huevos a temperaturas superiores a 29ºC.

Manipulación

No recomendamos manipular a los Geckos Crestados cuando no sea necesario.

Los Correlophus ciliatus son animales que se observan mejor, pero muchos propietarios optan por manipular a sus geckos sólo para que se acostumbren a que los cojan y los sostengan ocasionalmente. Por regla general, NO se debe manipular a las crías de gecko crestado. Se estresan y corren el riesgo de lanzarse, caerse y hacerse daño. Son diminutos y difíciles de sujetar, a menos que se les sostenga en las manos en forma de cuenco.

Debes esperar a que el gecko crestado mida al menos 7,5 cm de hocico a cloaca antes de manipularlo. Los geckos crestados deben sujetarse siempre por encima de una superficie, como una mesa o un regazo, para que una caída accidental no les cause lesiones. Cuando se coja a un gecko crestado, debe hacerse siempre sin apretarlo demasiado, ya que lo interpretaría como una señal de amenaza. Los periodos de manipulación deben ser siempre breves, de diez minutos o menos.

Correlophus ciliatus

Conclusión

Los Geckos crestados son un animal ideal para principiantes y figuran entre los diez reptiles más económicos y fáciles de mantener. Se exhiben bellamente en terrarios plantados y están disponibles en una amplia gama de atractivos colores y patrones.

Correlophus ciliatus

¿Sabías que…?

Cuando un Gecko Crestado pierde la cola, los bicheros los llaman «culo de rana», porque una vez que la cola se cae, la parte trasera se parece al trasero de una rana.

Los geckos crestados no tienen párpados, sino una escama transparente para mantener húmedos los ojos. Los geckos utilizan la lengua para limpiar pequeños desechos y gotas de agua.

Los geckos crestados se comen la piel que desprenden para no desperdiciar valiosos nutrientes.

Preguntas frecuentes

¡Mi gecko crestado se está volviendo blanco! ¿Está enfermo?

No, como todos los reptiles, los Geckos Crestados mudan la piel con regularidad. Cuando están a punto de mudar, adquieren un color blanquecino. La muda suele producirse en un plazo de 24 a 48 horas.

Mi gecko ha perdido la cola, ¿le hace daño?

En realidad, la pérdida de cola en los Geckos Crestados no es infrecuente y no perjudica al animal. En estado salvaje, la mayoría de los adultos se encuentran sin cola. Aparte del aspecto físico, los geckos sin cola llevan una vida normal y no les perjudica en modo alguno.

¿Le volverá a crecer la cola a mi Gecko Crestado?

A diferencia de la mayoría de los otros geckos, la cola no vuelve a crecer una vez perdida. Una vez un «Culo de Rana», siempre será un Culo de Rana.

¿Por qué la cola caída sigue meneándose?

El meneo de la cola sirve para engañar a los depredadores, que probablemente se sentirán atraídos por la cola en movimiento para que el gecko pueda escapar «ileso».

Correlophus ciliatus

otras especies

Agalychnis callidryas

Agalychnis callidryas

Las Ranas Verdes de Ojos Rojos son nativas de México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá e incluso existen algunas poblaciones aisladas en Colombia. Principalmente prefieren selvas tropicales y bosques húmedos de tierras bajas, pero a veces se pueden encontrar en bosques húmedos de laderas de montañas hasta a 1250 m sobre el nivel del mar.l del mar.

Anolis carolinensis

Anolis carolinensis

Los anolis verdes son nativos del sureste de Estados Unidos, pero también se han introducido en Hawai, las islas Ogasawara de Japón, Cuba, las Bahamas y Guam. Los anolis verdes son lagartos iguánidos diurnos, principalmente arborícolas, del género Dactyloidae. Los anolis verdes habitan sobre todo en árboles y arbustos de bosques tropicales y subtropicales de hoja perenne, pero también pueden encontrarse en praderas abiertas con pocos árboles, e incluso en zonas rurales y urbanas.
Con su color de base cambiante de marrón a verde vivo, su papada de color rosa rojizo y su interesante comportamiento de exhibición, estos habitantes del terrario figuran entre los reptiles principiantes más populares y fáciles de mantener.
Los anoles verdes son una especie bastante sociable y se disfrutan más cuando se mantienen en pequeños grupos de 1 macho con 3 o más hembras. La interacción entre los animales de estos pequeños grupos aumenta el placer de la observación, pero también estimula su comportamiento de apareamiento.
Los anolis verdes se crían en cautividad en EE.UU. y Europa desde hace más de 30 años. Los anolis verdes están disponibles como ejemplares criados en cautividad y como ejemplares capturados en libertad mediante cría sostenible y recolección selectiva por tamaño.

Bombina orientalis

Bombina orientalis

Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son endémicos del noreste de China, Corea y las regiones de Khabarovsk y Primorye en Rusia. A pesar de su nombre común “Sapo” de Vientre de Fuego, estos adorables anfibios son en realidad ranas. Como el nombre lo indica sus vientres son de colores brillantes en naranja, amarillo o rojo. Estas barrigas de colores llamativos son en realidad un signo de advertencia (llamado coloración aposemática) para informar a los depredadores que son desagradables y no deben ser comidos.

Ceratophrys ornata

Ceratophrys ornata

Los Escuerzos Comunes son ranas bastante regordetas, con un cuerpo grande y redondeado y patas cortas. Su característica más distintiva son los cuernos carnosos más o menos desarrollados que se proyectan por encima de los ojos. Su color base puede variar dependiendo de cada individuo entre color verde, marrón-verde y amarillento con un patrón de manchas y parches de color verde oscuro, marrón y amarillento/crema. Su vientre consiste en una base de color blanco cremoso con varias manchas irregulares y oscuras. Dado que algunas de las ranas criadas en cautividad son híbridas, las características y la coloración pueden variar. Las hembras claramente superan a sus contrapartes masculinas con longitudes entre 12 – 16 cm, mientras que los machos generalmente se llegan a los 8 – 10 cm. Una vez adultas, las ranas macho pueden ser reconocidas por las almohadillas nupciales, típicas de los anfibios en las patas delanteras y la piel suelta en su garganta, lo que indica su "saco vocal". El croar del macho suena más como un pato en apuros que como el croar normal de una rana. Sorprendentemente, también los renacuajos de la rana producen un sonido (corto, similar a un metal) bajo el agua como parte de su mecanismo anti depredadores.

Chamaeleo calyptratus

Chamaeleo calyptratus

Los camaleones velados o camaleones de Yemen son nativos de Yemen y Arabia Saudí. También hay poblaciones introducidas en Hawai (que se creía erradicadas pero aún persisten), California y el SE y SO de Florida, EE.UU. Prefieren principalmente la vegetación montana subtropical a tropical de los valles profundos (llamados wadis), en los montes Hijaz de Arabia Saudí y Yemen.

Dado que Yemen sufre más de una década de guerra y no es un país al que sea fácil viajar ni del que sea fácil exportar animales, es sorprendente cómo esta especie se estableció tan bien en la afición. Uno de los primeros en estudiar esta especie en la naturaleza, así como en establecer las pautas de cría en cautividad, fue el herpetólogo de fama mundial Petr Necas. Crió decenas de miles de camaleones velados y los introdujo entre los aficionados de Europa y EE UU. Entretanto, esta especie se ha convertido no sólo en el camaleón más fácil de conseguir, sino también en una de las especies de reptiles más populares en general. Debido a la cría selectiva, existen variaciones de la "línea de sangre" del Camaleón Velado que muestran un color más amarillo/naranja o más azul, e incluso hay disponible un morfo de color parcialmente leucístico (llamado translúcido en EE.UU.).

Cruziohyla sylviae

Cruziohyla sylviae

Las Ranas Arborícolas de Silvia son nativas de Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá. Prefieren las selvas tropicales primarias situadas en elevaciones de bajas a medias, hasta 750 m sobre el nivel del mar. La localidad tipo de la Rana Arborícola de Silvia es Guayacán en la provincia de Limón, Costa Rica.

MANTENTE AL DÍA DE TODO LO RELACIONADO CON EXO TERRA

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.