
Bombina orientalis


Sapillo de Vientre de Fuego Oriental
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son endémicos del noreste de China, Corea y las regiones de Khabarovsk y Primorye en Rusia. A pesar de su nombre común “Sapo” de Vientre de Fuego, estos adorables anfibios son en realidad ranas. Como el nombre lo indica sus vientres son de colores brillantes en naranja, amarillo o rojo. Estas barrigas de colores llamativos son en realidad un signo de advertencia (llamado coloración aposemática) para informar a los depredadores que son desagradables y no deben ser comidos.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son resistentes, longevos y "fáciles de cuidar". Su estilo de vida semi acuático, los llamativos colores de su vientre mientras flota en la superficie del agua, y sus movimientos "divertidos" algo torpes, los hacen atractivos animales de exhibición tanto para aficionados principiantes a la terrariofilia, como para los más veteranos.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son una especie bastante social y se disfrutan mejor cuando se mantienen en pequeños grupos de 4 a 8 animales. La interacción entre los animales en estos pequeños grupos aumenta el placer visual, pero también estimula su comportamiento natural y de apareamiento.

Historia

El Sapillo de Vientre de Fuego Oriental fue clasificado científicamente por primera vez en 1890 por el zoólogo belga-británico George Albert Boulenger como Bombinator Orientalis. En 1907, el herpetólogo noruego-estadounidense Leonhard Hess Stejneger colocó el Sapillo de Vientre de Fuego Oriental bajo el género Bombina.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son anfibios, una palabra que deriva de la palabra griega antigua “amphibios”, que significa "vivir una doble vida", 1 como un renacuajo en el agua, 1 como una rana en la tierra.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental han sido criados en cautividad en los EE.UU. y Europa durante más de 30 años y son muy conocidos en la terrariofilia.
Características
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental pertenecen a la familia Bombinatoridae, que consta de 8 especies en el género Bombina.
El Sapillo de Vientre de Fuego Oriental es el más colorido de todas las especies de Bombina. Con su espalda verde hierba con puntos y rayas negras y su vibrante vientre naranja, estas pequeñas ranas semiacuáticas son impresionantes.
Para "asustar" a los potenciales depredadores, se voltean sobre su espalda en una pose defensiva y muestran su vientre de colores llamativos.
El color brillante del vientre advierte al depredador de la existencia de sustancias químicas tóxicas en la piel de esta adorable rana.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental adultos varían de 4 a 5 cm de longitud total, de los cuales las hembras tienden a ser ligeramente más grandes y regordetas que los machos.
El tamaño promedio de las crías es de aproximadamente 1,5 cm. Si están bien alimentados y mantenidos, pueden alcanzar el tamaño adulto y la madurez sexual en 12-16 meses. Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son muy longevos y pueden vivir fácilmente hasta más de 20 años.
Distribución geográfica
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son endémicos del noreste de China, Corea, el sur de Japón (incluidas las islas Tsushima y Kiushiu) y las regiones de Khabárovsk y Primorye en Rusia. Habitan arroyos, campos de arroz, humedales pantanosos, charcos y otros tipos de cuerpos de agua estancados.
En la naturaleza
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental habitan principalmente la zona ribereña, viviendo una vida semiacuática. Son tanto diurnos como crepusculares: cazan y comen durante el día, mientras que el tiempo crepuscular es el momento de la interacción con sus congéneres.
Cuando un depredador se acerca a un Sapillo de Vientre de Fuego Oriental, éste muestra un mecanismo de defensa único, se voltea boca arriba y muestra su vientre de colores llamativos. El color brillante del vientre advierte al depredador de la existencia de sustancias químicas tóxicas en la piel de esta adorable rana.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental comen invertebrados terrestres y acuáticos, como gusanos, moluscos, insectos, Gastropoda y artrópodos acuáticos. Es debido al betacaroteno en estos artrópodos que el vientre de estas ranas es de colores brillantes.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental habitan arroyos, campos de arroz, humedales pantanosos, charcos, pero también bosques y prados abiertos. Después de la hibernación, estos migran hacia los lugares de cría donde pasan la mayor parte de su tiempo flotando en las aguas poco profundas. Los machos generalmente migran primero, y tan pronto como llegan las hembras, los machos comienzan a realizar continuamente su llamada de apareamiento (up-up-up) para atraer a las hembras. Como hay abundancia de machos, tienen que competir para hacerse con una hembra. Mientras se aparean, los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental realizan un abrazo íntimo, llamado el amplexo. Durante la temporada de cría los machos desarrollan almohadillas nupciales negras (de apareamiento) en sus dedos y en la superficie interna de sus antebrazos, que les ayudan a sujetarse a las hembras.
Las hembras generalmente depositan racimos de hasta 45 huevos. Las hembras producen de 3 a 5 de estos racimos de huevos que pueden llevar a un tamaño total de puesta de entre 100-250 huevos.
Las temperaturas en el hábitat de Bombina Orientalis varían entre las regiones, pero también dependiendo de la temporada. Las temperaturas medias en primavera son de aproximadamente 15-20°C, mientras que los meses de verano alcanzan temperaturas de 25°C hasta 30°C. Durante el otoño y el invierno, las temperaturas a menudo van por debajo de 10°C.

En el terrario
Debido a que los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental habitan principalmente la zona ribereña, lo mejor es ofrecerles un aqua terrario o paludario, esto se adapta mejor a su estilo de vida semiacuático.
Un paludario es un hábitat de terrario semiacuático que replica una selva tropical, pantano o arroyo y puede albergar especies acuáticas, así como animales terrestres y plantas. La parte inferior tiene un vidrio delantero extra alto, proporcionando un nivel de agua más alto y un mayor volumen de agua en comparación con los terrarios comunes. Esto te permite incorporar una parte sustancial del agua o sección del acuario que te permite mantener animales acuáticos y plantas adyacentes a la sección de tierra o terrario. Una parte de la sección acuática puede consistir en un falso fondo para soportar la sección terrestre, acomodar y ocultar los aparatos acuáticos como filtros, bombas y calentadores de agua y puede usarse como un medio de filtración biológica.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental tienen una naturaleza dócil y se disfrutan mejor cuando se mantienen en pequeños grupos de 4 a 8 animales. La interacción entre los animales en estos pequeños grupos es muy agradable a la vista, pero también estimula su comportamiento de apareamiento.

terrario
Los Terrarios Naturales Exo Terra® están diseñados por herpetólogos europeos y ofrecen varias opciones para tener Sapillos de Vientre de Fuego Oriental. Estos terrarios de cristal cuentan con puertas de apertura frontal, lo que permite un fácil acceso para el mantenimiento y la alimentación, y un exclusivo sistema de ventilación doble con malla superior de acero inoxidable.
Los Exo Terra® Frog Terrariums incluso vienen con una válvula de drenaje y llave de paso incorporada que te permite drenar fácilmente el exceso de agua del sistema de lluvia del terrario. Este drenaje será útil al simular la temporada de lluvias para inducir el comportamiento de apareamiento en tus ranas. La puerta única de apertura frontal permite una visibilidad máxima para disfrutar de tu terrario y proporciona un fácil acceso para el mantenimiento y para alimentarlas. Un botón de bloqueo mantiene el terrario seguro e incluso le puedes colocar un candado opcional para evitar aperturas no deseadas. La tapa con bisagras se puede bloquear y desbloquear con un solo botón y se puede abrir por completo. Un panel de vidrio transparente en la parte delantera de la tapa garantiza la máxima penetración de la luz visible y una malla de ventilación de acero inoxidable en la parte posterior garantiza una ventilación óptima. El sistema de ventilación dual patentado mantiene la única puerta de vidrio frontal libre de condensación, incluso en condiciones muy húmedas. Crea un flujo de aire ascendente natural para garantizar condiciones óptimas y saludables. El exceso de calor se disipa a través de la malla superior y evita que el calor se acumule, creando gradientes de temperatura en el terrario. La malla de la tapa permite la penetración de rayos UV e infrarrojos cuando se requieren estas bombillas. Cuatro entradas con cierre automático para cables o mangueras en la parte posterior facilitan la instalación de accesorios eléctricos como bombas para cascadas, filtros, el Monsoon de Exo Terra®, etc. La parte frontal interior de la tapa tiene un punto de montaje para una boquilla Monsoon a cada lado del terrario. La parte inferior del terrario es completamente impermeable y estanca una vez que la manguera, el codo conector y la llave de paso estén correctamente conectados al drenaje. El drenaje hace que los cambios de agua y eliminar el exceso de agua sea muy fácil.
Los Terrarios para Ranas Exo Terra® se pueden configurar como un hábitat bioactivo para Dendrobates, ranas arborícolas e Hyperolius más pequeñas, tritones y salamandras, geckos y lagartijas pequeñas, y serpientes Thamnophis y culebras de collar, etc.
Los Terrarios Exo Terra son ideales para pequeños grupos de Sapillos de Vientre de Fuego Oriental:
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Con respecto a las especies de mascotas y el número de especímenes a conservar en un terrario, siempre cumplir con las reglas y reglamentos específicos de la especie en su país de residencia.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD El terrario debe colocarse en una habitación recibiendo sólo luz indirecta de las ventanas. No coloque el Terrario cerca de una ventana donde pueda recibir luz solar directa, ya que esto podría hacer que el terrario se sobrecaliente y estrese o mate a sus ranas.
Iluminación
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son principalmente diurnos y un ciclo de día/noche de 12 horas beneficiará a tus ranas y estimulará el crecimiento de las plantas vivas. La luz para terrarios plantados Exo Terra® TerraSky es ideal para paludarios plantados y terrarios bioactivos. La alta intensidad y la penetración mejorada de luz aseguran que la luz llegue a todas las capas del terrario, lo que dará como resultado un crecimiento exuberante y sostenido de las plantas. Orquídeas, bromelias, tillandsias (plantas de aire), plantas carnívoras, musgos y líquenes prosperan bajo la fuerte Radiación Fotosintética Activa (RFA) de la pantalla para terrarios plantados TerraSky. La dispersión de luz de 120 grados proporciona una iluminación uniforme y agradable y una cobertura completa para evitar puntos oscuros.
No es absolutamente necesario proporcionar iluminación ultravioleta, pero recomendamos el uso de nuestro Reptile UVB100. Los bajos niveles de rayos UVB producidos por estas bombillas son muy beneficiosos para la salud general del animal, mientras que los rayos UVA estimulan el apetito, la actividad y el comportamiento reproductivo.
Calefacción
Monitorización
Durante el día, se debe mantener una humedad relativa promedio de 55-65% y una temperatura del terrario de 24°-27°C. Por la noche, la humedad debe aumentar hasta aproximadamente un 75-85%, mientras que la temperatura del terrario puede bajar en 5°C. Utiliza los Termómetros e Higrómetros Digitales o Analógicos Exo Terra® para controlar las condiciones del terrario y ajustar la temperatura y la humedad relativa para satisfacer las necesidades de tus animales.
Para mayor seguridad y tranquilidad, los Termostatos o el Termostato e Higrostato Exo Terra® te ayudarán a prevenir el sobrecalentamiento y el exceso de enfriamiento durante los calurosos días de verano o las frías noches de invierno. Además de la temperatura, el Termostato e Higrostato Exo Terra® también mantendrá la humedad en el nivel deseado, si se usa en combinación con un Humidificador o Nebulizador Exo Terra®. Con los Termostatos o el Termostato e Higrostato Exo Terra® puedes crear un sistema de calefacción/humidificación bien controlado que te permita mantener las condiciones de temperatura y/o humedad requeridas, similares a las que se encuentran en el entorno natural de tu animal.
Substrato
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental prosperan bien en una configuración de paludario. El espacio habitable del paludario consta de 3 zonas distintas:
Zona Terrestre La zona terrestre es un área de tierra con plantas, árboles, arbustos y rocas que nunca se sumerge. En los climas tropicales se encuentran aquí una variedad de invertebrados, reptiles y anfibios.
Zona Ribereña La zona ribereña es la interfaz entre la tierra y el agua. Está habitada por reptiles y anfibios semiacuáticos.
Zona Acuática La zona acuática puede ser un arroyo, estanque o incluso lago, hogar de tortugas, anfibios acuáticos, peces y gambas de agua dulce.
Para crear la Zona Terrestre y Ribereña, puedes utilizar el sustrato de drenaje y malla Bio Drain cubierto con el Exo Terra® Sub Stratum y/o Plantation Soil, y a su vez cubierto hojarasca y/o musgo (Exo Terra® Equatorial Forest Floor o Forest Moss). La malla Bio Drain no tóxica mantendrá el sustrato de drenaje Bio Drain subyacente separado del sustrato decorativo de la capa superior. Evitará que las partículas del sustrato contaminen el agua al mismo tiempo que permite un drenaje adecuado del agua. En combinación con el sustrato Bio Drain, puedes crear Zonas Acuáticas y un sistema de filtración biológica en el terrario. El agua limpia del terrario se puede hacer circular en cascadas o plantas goteando. En la Zona Terrestre puedes construir una capa decorativa con plantas, ramas, lianas, rocas, refugios, etc. La capa de sustrato real que se usará para plantar puede ser una mezcla de Exo Terra® Sub Stratum con Exo Terra® Plantation Soil. La Zona Ribereña permanece algo abierta, con algunos guijarros más pequeños, o piezas planas de madera o piedra que permitan un fácil acceso a la Zona Acuática. Para la Zona Acuática, los Turtle Pebbles son una gran opción ya que el tamaño de sus guijarros son lo suficientemente grandes como para evitar que las ranas se las traguen, pero ofrecen un sustrato estable y son fáciles de limpiar.
El Exo Terra® Sub Stratum es un sustrato volcánico natural con bacterias beneficiosas vivas. La superficie porosa y la estructura de baja densidad permiten un excelente drenaje y aireación, pero también promueve una población floreciente de bacterias nitrificantes beneficiosas, creando un ecosistema de terrario vivo y autosostenible. Las bacterias beneficiosas activas del sustrato descompondrán los desechos biológicos, manteniendo el terrario limpio y saludable.
El Exo Terra® Plantation Soil es un sustrato de terrario 100% natural y biodegradable hecho de fibra de cáscara de coco molida sostenible cultivada en plantaciones en Asia tropical. Las propiedades higroscópicas únicas de este sustrato ecológico regulan la humedad del terrario de forma natural y es totalmente seguro para ranas, salamandras y otros animales excavadores. El bonote (mesocarpio) único utilizado para el Exo Terra® Plantation Soil consiste en una mezcla de fibras cortas y turba de coco con granos de tamaños que van desde gránulos gruesos a grupos finos que dan como resultado un mejor drenaje y aireación del suelo. La aireación mejorada del sustrato promueve la proliferación de organismos saludables que reducen los desechos, manteniendo tu terrario fresco y limpio.
El sustrato debe mantenerse húmedo en todo momento, pero definitivamente no empapado. Asegúrate de ofrecer diferentes gradientes de humedad dentro del terrario. Algunas partes pueden mantenerse bastante húmedas mientras que otras partes deben mantenerse algo más secas.
Los sustratos Exo Terra® ayudarán a mantener la humedad del sustrato a un nivel óptimo. Proporcionar una capa superior de Exo Terra® Leaf Litter o Forest Moss también facilitará la retención de humedad del sustrato y evitará que se seque. La hojarasca o el musgo del bosque también proporcionan escondites para los reptiles y anfibios que forrajean en el suelo del bosque y, al mismo tiempo, facilita el ecosistema natural donde los organismos beneficiosos descomponen los productos de desecho y así reducen los olores.
El secreto para cultivar plantas saludables comienza con el sustrato. Naturalmente, un sustrato sano contiene microorganismos vivos, desde bacterias hasta hongos, protozoos y artrópodos. Juntos forman un intercambio coreografiado desde el reciclaje de nutrientes hasta la descomposición de materiales orgánicos.
Plantas
La Zona Terrestre del terrario se puede decorar parcialmente con plantas vivas y/o plantas artificiales o inteligentes Exo Terra®. Las plantas vivas y el musgo contribuirán a la capacidad de filtración de tu terrario. Este tipo de configuración te permite crear un sistema de filtración efectivo, reflejando el proceso de filtración biológica natural. Un acuaterrario o paludario en pleno funcionamiento proporcionará una fuente constante de agua limpia, que es imprescindible para mantener especies semiacuáticas. Básicamente es un ecosistema pequeño y cerrado.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Asegúrate de que las plantas que vayas a usar en el terrario no tengan plagas y enjuaga bien las hojas para eliminar cualquier residuo de pesticida.
Exo Terra® ofrece una amplia gama de plantas artificiales con las mismas ventajas que las plantas vivas: son decorativas, brindan sombra y crean escondites y barreras visuales para que tus reptiles y anfibios experimenten una mayor sensación de seguridad y menos estrés. Las plantas artificiales de Exo Terra® son copias exactas de sus contrapartes naturales para mezclarse bien con las plantas vivas, pero son mucho más fáciles de mantener. Una combinación de plantas vivas y plantas artificiales de Exo Terra® te permite plantar completamente un terrario, incluso en las partes más calientes o secas.
Las Bromelias y las plantas terrestres de Exo Terra® son fáciles de limpiar y mantener, mientras que la base con peso te permite colocar fácilmente la planta después del mantenimiento.
Escondites
Además de suministrar una gruesa capa superior de Exo Terra® Leaf Litter o Forest Moss, añadir algunas plantas artificiales terrestres de Exo Terra® en el terrario también ayudará a proporcionarles barreras visuales. Un escondite decorativo adicional como la Exo Terra® Reptile Cave o la Exo Terra® Skull añadirá aún más privacidad al hábitat de tu rana.
La Exo Terra® Coconut Cave es el escondite perfecto para tus Sapillos de Vientre de Fuego Oriental. En un ambiente constantemente húmedo, comenzará lentamente a crecer musgo en su superficie irregular, añadiendo realismo al aspecto natural de la cueva.
Decoración
Decorar un terrario no solo fomentará la actividad y el comportamiento exploratorio de la rana, sino que también proporcionará una cobertura adicional que aumenta la sensación de seguridad de la rana y reduce sus niveles de estrés.
Junto a los artículos necesarios como hojarasca, plantas y escondites - el terrario se puede "embellecer" con algunos artículos de decoración adicionales. Sin embargo, es necesario tener cuidado de no saturar demasiado el espacio abierto en el terrario.
Exo Terra® ofrece una amplia variedad de elementos de decoración innovadores como calaveras, cascadas, plantas que cubren el suelo, etc., todos los cuales dan un toque personalizado a tu terrario además de más elementos de enriquecimiento ambiental.
Las cascadas añaden atractivo estético y ayudarán a oxigenar y filtrar biológicamente el agua. Exo Terra® ofrece una variedad de artículos decorativos tanto para la zona de tierra como para la parte de agua del terrario de tus Sapillos de Vientre de Fuego Oriental, incluyendo Turtle Bank, Turtle Cliff, Turtle Grass, cuevas y escondites en varias formas, etc.
dieta
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son insectívoros y solo reconocen a las presas vivas, lo que significa que solo se alimentarán de insectos vivos como grillos, tenebrios, gusanos de cera, lombrices de tierra o alimentos similares. También puedes alimentarlos con insectos enlatados o envasados al vacío si utilizas pinzas para hacer que estos insectos parezcan estar vivos. Sólo debes sostener el insecto frente a la rana y agitarlo para que parezca estar vivo. Suelta las pinzas tan pronto capture al insecto. Exo Terra® ofrece una amplia gama de insectos enlatados y envasados al vacío. Los insectos enlatados o envasados al vacío Exo Terra® se pueden alimentar directamente de la lata/bolsa, ya que estos insectos están bien alimentados y recubiertos con vitaminas y calcio. El proceso de retorting de los insectos enlatados/envasados al vacío también suaviza el exoesqueleto de los insectos para facilitar la digestión y rompe los enlaces entre la proteína de colágeno para que sea absorbible por los reptiles. El colágeno es una fibra importante que ayuda en la construcción de estructuras óseas, cartílago, piel y uñas. Los insectos enlatados o envasados al vacío tienen el mismo valor nutricional que los insectos vivos, pero son más fáciles de digerir. Exo Terra® ofrece una amplia gama de insectos enlatados y envasados al vacío. Visita nuestra página web de insectos enlatados y envasados al vacío para obtener más información.
Si están disponibles, también comerán ocasionalmente peces guppy pequeños u otros peces que residan en la parte de agua.
Si alimentas a tus Sapillos de Vientre de Fuego Oriental con insectos vivos, te recomendamos espolvorearlos con una mezcla de suplemento vitamina-minerales 1:1 como Exo Terra® Multi Vitamina y Calcio + D3 para mantener a tus Sapillos de Vientre de Fuego Oriental saludables y felices.
Alimenta a los juveniles diariamente y a los adultos cada 2 o 3 días.
Agua y humedad
Debido a su estilo de vida semiacuático, es necesario prestar especial atención a la calidad del agua. Siempre debes tratar el agua del grifo con Aquatize para eliminar los metales pesados nocivos, el cloro y las cloraminas, esto es necesario para proporcionar agua segura y saludable para tus reptiles y anfibios. En una configuración bioactiva, puedes usar Exo Terra® Turtle Clean (PT1998) para agregar organismos beneficiosos al agua del terrario y acelerar las capacidades de filtración biológica. Se pueden agregar Electrolitos y Calcio líquidos al agua para fomentar el crecimiento sano de huesos y músculos en tus ranas y especialmente en los renacuajos.
La humedad promedio debe mantenerse entre 55-65% con picos de 75-85% por la mañana y por la noche (cuando el terrario se rocía), similar a lo que experimentan estas ranas en la naturaleza. El Exo Terra® Monsoon es un dispositivo práctico que garantiza que tu terrario de ranas se rocíe a una hora determinada todos los días. El Humidificador Exo Terra® puede ayudar a mantener una humedad relativa correcta en el terrario, especialmente si se usa en combinación con el Termostato e Higrostato Exo Terra®. Aunque es obligatorio que tengan una humedad algo más elevada, la ventilación es necesaria para evitar el crecimiento del hongos y que se pudran las plantas. El sistema patentado de ventilación dual del Exo Terra® Dart Frog Terrarium proporciona la cantidad ideal de ventilación, sin comprometer la humedad relativa requerida.
Mantenimiento
Zona Terrestre
Limpia el recinto de tu Sapillo de Vientre de Fuego Oriental eliminando suciedad y desechos visibles una vez a la semana o más seguido si es necesario. Elimina heces frescas o secas, insectos muertos, etc… Para una limpieza más profunda, retira todas las piezas de decoración y límpialas con agua tibia. Mantente siempre atento al sustrato: siempre que el sustrato no se degrade o no tenga mal olor, la limpieza semanal en la que eliminas los desechos y suciedad es suficiente. Una vez que el sustrato comienza a degradarse o emitir un mal olor, es necesario reemplazarlo por completo.
Zona Acuática
Si utilizas una bomba de circulación de agua o un filtro, es mejor limpiar la entrada de agua y los materiales filtrantes cada 2-3 semanas para garantizar un rendimiento óptimo. Los cambios de agua deben realizarse cada dos semanas: retira aproximadamente de ¼ a ⅓ del agua y reemplázala con agua dulce a la temperatura adecuada. Los cambios parciales de agua pueden ayudar a eliminar sustancias tóxicas o mejorar la calidad general del agua. A menos que sea realmente necesario, asegúrate de nunca realizar cambios completos de agua, ya que esto también eliminará las bacterias y organismos beneficiosos. Siempre trata el agua del grifo con Aquatize para eliminar los metales pesados nocivos, el cloro y las cloraminas cuando realices cambios de agua. Utiliza Turtle Clean (PT1998) para asegurarte de que los organismos beneficiosos en el agua del terrario permanezcan en un nivel ideal para mantener el buen funcionamiento del sistema de filtración biológica.
Cría y reproducción
El Sapillo de Vientre de Fuego Oriental es bastante fácil de reproducir. A menudo, las fluctuaciones estacionales de temperatura y el ciclo de luz creciente en la habitación durante la primavera serán suficientes para iniciar el comportamiento de cría de la rana. Pero si quisieras aumentar el éxito de cría, baja las temperaturas a 18 °C durante aproximadamente 1-2 meses durante el invierno, mientras que al mismo tiempo reduces el ciclo de luz a 8-10 horas al día. Al aumentar las temperaturas después de un período más frío de 1-2 meses y al mismo tiempo aumentar el ciclo de luz a 12 horas diarias, los machos comenzarán su llamada de apareamiento (similar al de un perro joven ladrando) para atraer a las hembras. La llamada de apareamiento y el amplexo se producen principalmente durante las horas de la noche.
Las ranas hembra depositarán aproximadamente 70-200 huevos que se adhieren a todo tipo de superficies, plantas, rocas, ramas y madera, etc. Los renacuajos eclosionarán después de 3-4 días, pero seguirán inmóviles y sin alimentarse durante otros 2-3 días. Una vez que los renacuajos comienzan a nadar, también comenzarán a alimentarse de comida para ranas y renacuajos, insectos muertos, lombrices de tierra troceadas, comida para peces en escamas, algas, plantas, etc. Los renacuajos tardan aproximadamente 1-2 meses en metamorfosearse en anfibios que respiran aire. En esta etapa, es fundamental proporcionar a los renacuajos en proceso de metamorfosis suficientes plantas, ramas o una orilla nivelada y suave para que tengan fácil acceso al área terrestre.
Las ranas recién emergidas absorberán el resto de su cola durante los próximos días y luego comenzarán a alimentarse de alimentos de tamaño apropiado como moscas de la fruta, grillos recién nacidos, gusanos de sangre, gusanos de cera recién nacidos, larvas de polilla de la harina, etc. Como con los adultos, siempre espolvorea los insectos que se van a dar como alimento con una mezcla 1:1 de Exo Terra Multivitamin y Calcium + D3 en polvo. Las ranas recién metamorfoseadas se pueden criar en condiciones similares a las que se usan para las ranas adultas, solo asegúrate de que el agua no sea demasiado profunda y de que haya pendientes disponibles para que las ranas puedan trepar fácilmente a las áreas terrestres.
Manipulación
Aunque los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental toleran muy bien el manejo moderado, por el bienestar de las ranas, no recomendamos un manejo excesivo. Al igual que la mayoría de los anfibios, los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental tienen una piel muy sensible, y son especialmente sensibles a productos químicos como el jabón, loción, etc., así que asegúrate siempre de lavarte y enjuagarte a fondo las manos con agua tibia antes y después de manipular cualquier anfibio.
La piel de todos los anfibios contiene sustancias levemente tóxicas que pueden irritar los ojos o abrir heridas, por lo que siempre debes lavarte y enjuagarte bien las manos con agua tibia antes y después de manipular cualquier anfibio. Si accidentalmente te tocas los ojos mientras manipulas un anfibio, es posible que experimentes una sensación de ardor o escozor. Si esto sucediera, asegúrate de enjuagarte los ojos de inmediato y a fondo con agua, eso debería aliviar la sensación de ardor de inmediato.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Asegúrate siempre de lavarte y enjuagarte bien las manos con agua tibia antes y después de manipular cualquier reptil, anfibio o invertebrado.

Conclusión
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son resistentes, longevos y "fáciles de cuidar", lo que los convierte en un animal ideal para principiantes. Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son un gran animal de exhibición en un terrario plantado bien decorado. Su estilo de vida semi acuático, los llamativos colores de su vientre mientras flota en la superficie del agua, y sus movimientos "divertidos" algo torpes, los hacen atractivos animales de exhibición tanto para el aficionado principiante como para el experto.

¿Sabías que…?
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son muy comunes en sus países de origen, por eso su estado de conservación de la UICN es LC “Preocupación menor”. Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental también están abundantemente disponibles como espécimen criado en cautividad.
Cuando un Sapillo de Vientre de Fuego Oriental siente peligro, se voltea boca arriba y muestra su vientre de colores llamativos como una advertencia al depredador. Esta táctica se llama el "reflejo de unken", llamado así por la palabra alemana para Sapillo de Vientre de Fuego Oriental.
La toxicidad leve del Sapillo de Vientre de Fuego Oriental funciona como un mecanismo de defensa contra los depredadores, pero también previene de infecciones bacterianas y fúngicas.
Dado que los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental no pueden sacar la lengua como la mayoría de las ranas y sapos, tienen que saltar hacia adelante para agarrar a la presa con su boca.
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental usan sus patas delanteras para meter comida en su boca.
Preguntas frecuentes
¿Son los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental la opción correcta para mí?
Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son grandes animales: son hermosos, resistentes, longevos y "fáciles de cuidar". Los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son grandes animales de exhibición, especialmente si se alojan en un terrario bien decorado y plantado. Su estilo de vida semi acuático, los llamativos colores de su vientre mientras flota en la superficie del agua, y sus movimientos "divertidos" algo torpes, los hacen atractivos animales de exhibición tanto para el aficionado principiante como para el experto. Ten en cuenta que los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental son animales de exhibición, y no les gusta ser manipulados.
¿Puedo alimentar a mis Sapillos de Vientre de Fuego Oriental con insectos silvestres que haya cogido yo?
No recomendamos alimentar a tus ranas con insectos silvestres que hayas capturado, ya que pueden albergar bacterias dañinas. También pueden haber estado en contacto con productos químicos de jardinería, haciéndolos venenosos para tus ranas.
¿Debo alimentar a mis Sapillos de Vientre de Fuego Oriental con una variedad de alimentos o puedo limitarme a un solo tipo de insecto?
Apórtale la mayor variedad posible a la dieta de tus Sapillos de Vientre de Fuego Oriental para asegurarte de que tus ranas reciban todos los nutrientes esenciales posibles. Con los insectos Enlatados o Envasados al Vacío de Exo Terra, es fácil ofrecer una amplia variedad de insectos para asegurarte de que tus ranas reciban todos los nutrientes que necesitan. Los insectos enlatados y envasados al vacío tienen el mismo valor nutricional que los insectos vivos, pero son más fáciles de digerir.
¿Puedo mantener a otros anfibios y reptiles junto con mis Sapillos de Vientre de Fuego Oriental?
Generalmente no recomendamos alojar diferentes especies juntas. Pero si decides hacerlo, los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental se han alojado con éxito con ciertas especies, como anolis verdes o marrones, pequeños geckos de día y lagartos de cola larga, porque estos reptiles ocupan un nicho ecológico diferente en el terrario.
¿Son venenosos los Sapillos de Vientre de Fuego Oriental?
La toxicidad leve del Sapillo de Vientre de Fuego Oriental funciona como un mecanismo de defensa contra los depredadores, pero también previene la infección bacteriana y fúngica. La piel de todos los anfibios contiene sustancias levemente tóxicas que pueden irritar los ojos o abrir heridas, así que siempre debes lavarte y enjuagarte bien las manos con agua tibia antes y después de manipular cualquier anfibio. Si accidentalmente te tocas los ojos mientras manipulas un anfibio, es posible que experimentes una sensación de ardor o escozor. Si esto sucediera, asegúrate de enjuagarte los ojos de inmediato y a fondo con agua, eso debería aliviar la sensación de ardor de inmediato.

otras especies
Anolis carolinensis
Los anolis verdes son nativos del sureste de Estados Unidos, pero también se han introducido en Hawai, las islas Ogasawara de Japón, Cuba, las Bahamas y Guam. Los anolis verdes son lagartos iguánidos diurnos, principalmente arborícolas, del género Dactyloidae. Los anolis verdes habitan sobre todo en árboles y arbustos de bosques tropicales y subtropicales de hoja perenne, pero también pueden encontrarse en praderas abiertas con pocos árboles, e incluso en zonas rurales y urbanas.
Con su color de base cambiante de marrón a verde vivo, su papada de color rosa rojizo y su interesante comportamiento de exhibición, estos habitantes del terrario figuran entre los reptiles principiantes más populares y fáciles de mantener.
Los anoles verdes son una especie bastante sociable y se disfrutan más cuando se mantienen en pequeños grupos de 1 macho con 3 o más hembras. La interacción entre los animales de estos pequeños grupos aumenta el placer de la observación, pero también estimula su comportamiento de apareamiento.
Los anolis verdes se crían en cautividad en EE.UU. y Europa desde hace más de 30 años. Los anolis verdes están disponibles como ejemplares criados en cautividad y como ejemplares capturados en libertad mediante cría sostenible y recolección selectiva por tamaño.
Dendrobates tinctorius
Las Dendrobates Tinctorius son endémicas de la parte oriental del Escudo de Guayana: Guayana Francesa, sureste de Guyana, suroeste de Surinam y una parte adyacente relativamente pequeña del norte de Brasil.
La especie es conocida por su extenso polimorfismo de color y patrón, tanto dentro como entre las poblaciones. El patrón de la rana se compone de un color base negro y una combinación variable de franjas, manchas y puntos coloreados en diferentes tonos de azul, amarillo, blanco e incluso naranja. Al igual que otras Dendrobates, sus colores brillantes son en realidad una señal de advertencia (llamada coloración aposemática) para informar a los depredadores que son venenosas y no deben ser comidas.
Las Dendrobates Tinctorius viven un estilo de vida terrestre: son habitantes de la parte inferior del suelo del bosque, pasan la mayor parte de su tiempo sobre y entre las hojas caídas. Sin embargo, también trepan con frecuencia lianas y árboles.
Phyllomedusa sauvagii
Las Ranas Mono Enceradas son nativas de las selvas tropicales y bosques montañosos húmedos de América del Sur y bosques secos en la región del Chaco del este de Bolivia, norte de Paraguay, Mato Grosso do Sul en el centro de Brasil y norte de Argentina. Prefieren principalmente los hábitats forestales húmedos y semihúmedos, pero también pueden sobrevivir en ambientes más secos.
A veces también se les conoce como Ranas Mono de Hoja del Chaco, debido a la región del Chaco de donde provienen y porque las hembras ponen sus huevos en hojas suspendidas sobre el agua, que luego doblan para ocultar los huevos y protegerlos de la desecación.
Las Ranas Mono Enceradas son anfibios resistentes, longevos, dóciles y “fáciles de cuidar”. Sus personalidades atractivas, su piel verde cerosa, su sonrisa adorable y sus grandes ojos dorados los convierte en unos de los animales más increíbles de tener, tanto para aficionados principiantes a la terrariofilia, como para los más veteranos.
Las Ranas Mono Enceradas son muy tranquilas y se acostumbran bastante bien a que su cuidador las manipule. Por el bienestar de las ranas, no recomendamos un manejo excesivo. Las Ranas Mono Enceradas se pueden mantener individualmente o en pequeños grupos de 2-8 animales. La interacción entre ellas estando en grupos pequeños es muy entretenida de ver, pero también estimula su comportamiento de apareamiento.
Pogona vitticeps
El dragón barbudo o pogona es originario de Australia. Tanto el nombre científico como el común del dragón barbudo se refieren a la «barba» espinosa (o pogon en griego antiguo) que puede hincharse y oscurecerse en coloración cada vez que el dragón barbudo se excita, se estresa o quiere impresionar a un adversario. No hay por qué asustarse; las púas de la cabeza espinosa de forma triangular y del torso espinoso de estos dragones pueden parecer aterradoras, pero en realidad son muy suaves al tacto.
Su tamaño relativamente pequeño y su naturaleza dócil, pero sobre todo que demandan atención, hacen de estos dragones mansos una especie atractiva tanto para el aficionado principiante a los reptiles como para el aficionado avanzado e incluso para los niños. Y además, a diferencia de las criaturas nocturnas activas, tu dragón barbudo está despierto cuando tú lo estás.
Los dragones barbudos se crían en cautividad en EE.UU. y Europa desde hace más de 30 años. Dado que Australia ya prohibió la exportación de fauna y flora autóctonas en los años 60, todos los dragones barbudos disponibles actualmente son criados en cautividad durante generaciones.
Las crías de pogona ya están disponibles en su color y patrón naturales, pero también en multitud de morfos o fases de color. La lista de morfos es extensa y sigue creciendo. Donde se empezó con retoques y modificaciones del color y el patrón, las últimas fases tienen incluso escamas diferentes. Hay un montón de morfos geniales con nombres tan atractivos como Sandfire Red, Sandfire Yellow, Sandfire Pastel, Tangerine, Hypo Melanistic, Witblits, Paradox, Citrus Tiger, Lemon Fire y muchos más. Pero, como ya se ha comentado, no sólo se pueden aislar y mejorar los colores mediante cría selectiva, también se pueden manipular algunas características morfológicas específicas, como el tamaño o las escamas: German Giants (más grandes que la media de los dragones barbudos), Leatherback (lomo liso, sin púas), Silkbac (piel lisa), etc.
Eublepharis macularius
Los Geckos leopardo son nativos de Irán, Pakistán, Afganistán y la parte noroccidental de la India. El nombre científico del Gecko Leopardo hace referencia al hecho de que estos geckos tienen párpados, mientras que su nombre común se basa en su patrón de coloración moteado «similar al leopardo». Los Geckos leopardo jóvenes muestran un patrón más bandeado que con el tiempo cambia hacia un patrón moteado cuando se convierten en adultos.
Es una especie dócil y «fácil de cuidar» que se cría en cautividad en EE.UU. y Europa desde hace más de 40 años. Sus simpáticas caritas sonrientes, su capacidad para limpiarse los ojos con la lengua y sus movimientos algo torpes, agitando la cola, los convierten en atractivos animales de exhibición tanto para el aficionado principiante a los reptiles como para el aficionado avanzado.
Grammostola rosea
El temperamento dócil de la Tarántula Rosa, combinado con su impresionante atractivo visual y su naturaleza fácil de cuidar, la convierten en una de las favoritas entre quienes se inician en la cría de tarántulas. Es más, la Tarántula Rosa es una opción económica, y la disponibilidad de especímenes criados en cautiverio asegura que los futuros cuidadores puedan adquirirlas sin arruinarse. Su asequibilidad, junto con su belleza cautivadora y su carácter afable, la han convertido en la elección preferida de quienes se inician en el mundo de la tarántula.
MANTENTE AL DÍA DE TODO LO RELACIONADO CON EXO TERRA
"*" señala los campos obligatorios