El Mundo Único Del Phelsuma inexpectata

El Mundo Único Del Phelsuma inexpectata

Author
Emmanuel Van Heygen
Exo Terra Brand Manager
En medio de los exuberantes paisajes y los acentuados acantilados costeros de la isla de la Reunión, un pequeño y vibrante gecko se aferra a la supervivencia en un mundo transformado por la influencia humana. El Gecko diurno de Manapany o Phelsuma inexpectata es endémico de Reunión y está envuelto en el misterio, con su distribución geográfica natural original oscurecida por siglos de actividad humana y una presunta reducción de gran parte de su territorio original. Hoy en día, la presencia de esta escurridiza criatura sigue siendo un mosaico de hábitats fragmentados, principalmente aferrados a la costa meridional a escasos 100 metros del mar.
El Mundo Único Del Phelsuma inexpectata

VIVIR AL LÍMITE 

“Le Sud Sauvage,” o el Sur Salvaje, se extiende a lo largo de la costa sureste de la isla y es famosa por su escarpada belleza natural, donde los paisajes espectaculares se encuentran con las turbulentas aguas del océano. Se caracteriza por su exuberante vegetación, sus escarpados acantilados y las poderosas olas del océano Índico que chocan contra sus costas. La costa está bordeada de rocas de basalto formadas por el enfriamiento de la lava volcánica, lo que se suma a la estética espectacular y cruda de la región. La exuberante vegetación está salpicada de cascadas y serpenteantes ríos que se abren paso a través de profundos barrancos y frondosos bosques.
 
El clima de «Le Sud Sauvage» es notablemente más húmedo y lluvioso que el de otras partes de la isla, lo que favorece la flora tropical, incluidos vastos campos de caña de azúcar, árboles frutales y las emblemáticas «Vacoas» o pinos tornillo, que son fundamentales para la supervivencia de especies endémicas como el gecko diurno de Manapany.
 
Este gecko encuentra refugio en la vegetación que prospera en los acantilados costeros, un paisaje que refleja el supuesto hábitat de su prima mauriciana, la Phelsuma ornata. Los expertos sugieren que este gecko podría haber recorrido extensamente la costa occidental de la isla, habitando en medio de la vegetación semixerófila que antaño cubría la región. Las pruebas fósiles, huesos y huevos encontrados esparcidos por la costa occidental de Reunión, pueden indicar esta mayor área de distribución histórica, aunque los vínculos directos con esta especie concreta siguen sin confirmarse.
 
El enigma de la dinámica actual de las poblaciones añade capas de complejidad a la narrativa de la conservación. Determinar qué subpoblaciones son auténticamente autóctonas y cuáles son resultado de introducciones es todo un reto. La especie ha demostrado capacidad de adaptación, prosperando a veces en jardines privados, con al menos un grupo claramente identificado como introducido. En ciudades como Petite Ile y Saint Joseph, los geckos observados podrían representar restos supervivientes de poblaciones antiguas o reintroducciones involuntarias dentro de su área de distribución histórica.
 
A pesar de estas resistentes reservas de vida, la trayectoria general de esta especie es preocupante, con indicios que apuntan a una contracción de su distribución. Las observaciones realizadas entre 2008 y 2010 indicaron que varias subpoblaciones se encontraban al borde de la extinción, y es probable que muchas desaparezcan en la actualidad. Este gecko alcanza elevaciones de hasta 200 metros sobre el nivel del mar en su presunto hábitat natural, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a condiciones ambientales variables.
Bosque de Pandanus utilis bord de falaise, Sur de Reunión

Bosque de Pandanus utilis bord de falaise, Sur de Reunión

LA LUCHA CRÍTICA DEL PHELSUMA INEXPECTATA

Clasificada como “En Peligro Crítico” en la Lista Roja de la IUCN, la supervivencia de esta especie pende de un hilo, con su propia existencia tambaleándose al borde del olvido. Una cruda cifra cuantifica la difícil situación del gecko: su área de presencia abarca apenas 15 kilómetros cuadrados, una franja de hábitat que subraya la gravedad de su situación. Este gecko no campa a sus anchas por esta limitada área de distribución, sino que existe en zonas de hábitat adecuado, dispersas y aisladas, personificando una población gravemente fragmentada. Esta fragmentación dificulta la diversidad genética y complica el apareamiento y la reproducción, empujando a la especie aún más hacia el borde del abismo.
A medida que Reunión se desarrolla y la huella humana se expande, los paisajes naturales que antaño sustentaban una fauna diversa disminuyen. Se talan los bosques y se alteran las costas, lo que conduce a una degradación de los entornos que albergan a estos geckos, reduciendo sus espacios vitales y la calidad de vida que pueden mantener dentro de estos confines. A medida que los hábitats se reducen y degradan, los geckos se ven apretujados en zonas cada vez más pequeñas, lo que aumenta la competencia por los recursos e incrementa su vulnerabilidad a sucesos estocásticos como enfermedades o condiciones meteorológicas extremas.
Pareja de Phelsuma inexpectata cerca de Petit-île, Sur de Reunión

Pareja de Phelsuma inexpectata cerca de Petit-île, Sur de Reunión

La disminución del número de individuos maduros agrava aún más la grave situación del gecko. Cada pérdida dentro de esta población ya limitada magnifica el impacto, reduciendo la probabilidad de recuperación de la especie. El número de subpoblaciones también está disminuyendo, y con cada grupo que desaparece, desaparece una parte del potencial de salvación genética.

Author
Emmanuel Van Heygen
Exo Terra Brand Manager
Costa Sur de Reunión, El hábitat de Phelsuma inexpectata

Costa Sur de Reunión, El hábitat de Phelsuma inexpectata

Phelsuma borbonica en le brûlé, norte de Reunión

Phelsuma borbonica en le brûlé, norte de Reunión

Phelsuma inexpectata en las hojas de Pandanus utilis

Phelsuma inexpectata en las hojas de Pandanus utilis

DIARIOS DE LA ISLA DE LA REUNIÓN

Protegiendo Del Legado De Los Geckos Diurnos De La Isla Reunión

Protegiendo Del Legado De Los Geckos Diurnos De La Isla Reunión

Ambas especies destacan los continuos retos de conservación para preservar los hábitats únicos de la isla Reunión. La protección de estos geckos implica un enfoque global que incluye la conservación del hábitat, la concienciación pública y la...

Redescubriendo El Phelsuma Borbonica

Redescubriendo El Phelsuma Borbonica

El Gecko diurno de Reunión, cuyo nombre científico es Phelsuma borbonica, es un lagarto de tamaño mediano y colores llamativos que prospera en los exuberantes paisajes de Reunión. Este gecko demuestra una notable resistencia y adaptabilidad ante los cambios medioambientales y simboliza el rico, aunque frágil, patrimonio natural de la isla.

Un Salvavidas Para El Phelsuma Inexpectata

Un Salvavidas Para El Phelsuma Inexpectata

En medio de los exuberantes paisajes y los impactantes acantilados costeros de la isla de Reunión, un pequeño y vibrante gecko se aferra a la supervivencia en un mundo transformado por la influencia humana. La Phelsuma inexpectata es...

MANTENTE AL DÍA DE TODO LO RELACIONADO CON EXO TERRA

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.