Support Header

Mi experiencia con los terrarios de cristal Exo Terra para camaleones Por el Dr. Christopher V. Anderson

Durante más de una década, alojé a mis camaleones exclusivamente en recintos tradicionales con paredes de malla, creyendo que eran la mejor opción para la circulación del aire y el cuidado. Sin embargo, en 2008, decidí experimentar con los Terrarios de Cristal Exo Terra, y desde ese momento, nunca miré atrás. El cambio a estos recintos no solo transformó mi enfoque del cuidado de los camaleones, sino que también mejoró significativamente el bienestar de mis animales.

Paludarium: Combine the best of two worlds!

Como profesor asociado del Departamento de Biología de la Universidad de Dakota del Sur, estoy especializado en morfología funcional, biomecánica y herpetología. Mi investigación se centra en comprender los sistemas fisiológicos y biomecánicos de los animales en contextos ecológicos y evolutivos. He pasado años estudiando los mecanismos subyacentes al movimiento de los animales, en particular de los camaleones, y cómo estos sistemas evolucionan y se adaptan a diferentes entornos. Además, soy presidente del Grupo de Especialistas en Camaleones de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), donde trabajo junto a una red mundial de expertos dedicados a promover y apoyar la conservación y el uso sostenible de los camaleones silvestres y sus hábitats. Estas experiencias me han permitido adquirir un profundo conocimiento de la biología, el comportamiento y las necesidades ambientales de los camaleones, conocimientos que han influido directamente en mi enfoque de la tenencia de camaleones.

Paludarium: Combine the best of two worlds!

Una de las características más impresionantes de los terrarios de cristal Exo Terra es su innovador sistema de ventilación. A diferencia de los tanques de cristal completamente cerrados o las jaulas de malla estándar, los recintos Exo Terra incorporan una ventilación frontal integrada, creando un efecto de chimenea natural. El aire fresco entra por los conductos de ventilación situados debajo de las puertas, a la vez que el aire más caliente del interior del recinto sube y sale por la parte superior. Este flujo de aire continuo garantiza que los camaleones reciban la ventilación adecuada que necesitan, evitando la acumulación de aire estancado y manteniendo un entorno de vida más saludable.

Más allá de la mejora de la circulación del aire, uno de los beneficios más profundos que observé fue la mayor retención de humedad que ofrecen estos recintos en comparación con los recintos de malla tradicionales. Los camaleones, especialmente los neonatos delicados y las especies de montaña sensibles a la humedad, prosperan en entornos con niveles de humedad estables. Con los recintos de malla, mantener la humedad adecuada requiere rociar con agua frecuentemente a lo largo del día, lo que a menudo se convierte en una tarea que requiere mucho tiempo. Sin embargo, con los Terrarios de Cristal de Exo Terra, la capacidad de mantener una mayor humedad durante períodos prolongados redujo drásticamente la necesidad de pulverizar agua.

Esto, a su vez, agilizó mi rutina diaria de cuidados, permitiéndome concentrarme más en la observación de mis animales en lugar de ajustar constantemente sus necesidades de hidratación.

El impacto de estos recintos en mis proyectos de cría de camaleones ha sido igualmente significativo. Mis tasas de éxito con los frágiles camaleones recién nacidos han aumentado drásticamente desde que cambié a los terrarios de cristal Exo Terra. El microclima estable que proporcionan ayuda a prevenir la deshidratación, un problema común cuando se crían neonatos en terrarios de malla. Con una humedad más constante, una mejor regulación de la temperatura y un menor estrés ambiental, mis crías de camaleón muestran un crecimiento más fuerte y mayores tasas de supervivencia.

A lo largo de los años, he ampliado el uso de los recintos de Exo Terra para dar cabida a una amplia gama de especies de camaleones, cada una con necesidades ambientales únicas. Sus modelos de terrarios más pequeños han demostrado ser excelentes para albergar camaleones pigmeos (Rhampholeon) y criar neonatos de diversas especies. Los modelos de tamaño mediano funcionan excepcionalmente bien para especies de montaña que requieren niveles de humedad más altos, a la vez que los modelos más grandes y extra altos proporcionan un amplio espacio vertical para los camaleones arborícolas que necesitan espacio para trepar y explorar. Independientemente de la especie, los terrarios de cristal de Exo Terra han ofrecido siempre una solución de recinto funcional, visualmente atractiva y eficaz.

Además de mi trabajo con camaleones en cautividad, he participado en la conservación de camaleones, la investigación de campo y la educación durante muchos años. Mi investigación ha sido ampliamente publicada en revistas científicas, y he contribuido a numerosos estudios sobre fisiología y biomecánica de los camaleones. Mi trabajo ha aparecido en varios medios de comunicación que tratan sobre la investigación y conservación de los camaleones, y me relaciono regularmente con la comunidad en general a través de plataformas como el Chameleon Academy Podcast, donde comparto conocimientos sobre la biología y la cría de camaleones. Mi objetivo siempre ha sido salvar la brecha entre el conocimiento científico y el cuidado práctico de los reptiles, asegurando que los camaleones en cautividad se mantengan en las mejores condiciones posibles. 

Mirando hacia atrás, hacer el cambio a los terrarios de cristal Exo Terra fue una de las mejores decisiones de cría que he tomado en mis años de trabajo con camaleones. Sus características bien diseñadas que no sólo proporcionan un entorno más natural y controlado, sino que también facilitan considerablemente el cuidado diario. Tanto si eres un cuidador experimentado como si eres nuevo en el mundo de los camaleones, te recomiendo encarecidamente estos recintos como una opción fiable y estéticamente agradable para casi cualquier especie. 

Paludarium: Combine the best of two worlds!
Paludarium: Combine the best of two worlds!

Temas  terrarios

¿Por Qué Montar Un Terrario Natural?

¿Por Qué Montar Un Terrario Natural?

El uso de un terrario natural que imite el biotopo natural de la especie que está manteniendo es crucial por varias razones. Un biotopo se refiere al hábitat natural específico o medio ambiente en el que una especie en particular se encuentra naturalmente. Cuando se crea un terrario que se asemeja al biotopo natural, básicamente se están reproduciendo las condiciones en las que la especie ha evolucionado y se ha adaptado para prosperar.

Paludarios

Paludarios

La palabra paludarium tiene su origen en la palabra latina "palus", que significa pantano. Los paludarios son hábitats de terrarios semiacuáticos que reproducen una selva tropical, un pantano o un arroyo y pueden albergar especies animales y vegetales tanto acuáticas como terrestres. Un paludario combina lo mejor de dos mundos: un fondo extraprofundo permite incorporar una parte acuática sustancial o sección de acuario adyacente a la sección terrestre o de terrario. Un paludario totalmente equipado y en funcionamiento es básicamente un pequeño ecosistema cerrado.

Perfeccionamiento de las condiciones del terrario

Perfeccionamiento de las condiciones del terrario

Equilibrar los distintos elementos ambientales en la gestión del terrario es vital para fomentar un ecosistema saludable y atractivo. El nivel de humedad adecuado es fundamental, ya que influye en el crecimiento de las plantas y en la salud de los anfibios y reptiles presentes. Las plantas exóticas y algunos animales específicos de terrario requieren niveles de humedad concretos para prosperar.

Tipos De Terrarios

Tipos De Terrarios

Los reptiles y anfibios prosperan en terrarios que simulan su biotopo natural. Imitar su hábitat natural proporciona numerosos beneficios: es esencial para su salud, bienestar y éxito general en cautividad. Para darle una ventaja en la búsqueda y creación del terrario perfecto, Exo Terra describe una serie de configuraciones de hábitat en el que se puede basar la configuración ideal del terrario de su animal:

MANTENTE AL DÍA DE TODO LO RELACIONADO CON EXO TERRA

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.